
Muy probablemente el primer contacto que puedas llegar a tener con el reclutador será cuando él se comunique vía telefónica contigo y te haga una serie de preguntas para que con esto, él pueda definir si cubres el perfil de la posición o no.
A continuación te damos 5 consejos para que puedas obtener una Entrevista en Persona:
- Trata de tener siempre a la mano una hoja de papel y una pluma, seguramente te van a dar datos y los vas a tener que anotar.
- El reclutador te puede marcar en cualquier momento, por lo que si estas sentado o acostado, antes de contestar la llamada telefónica, ponte de pie (tu timbre de voz se escucha diferente) y regula tu respiración para que no se escuche agitada.
- Encuentra el lugar adecuado, si estás trabajando es más complicado encontrar un espacio tranquilo en donde puedas responder de manera asertiva a las preguntas de la entrevista. Pero si el reclutador te llama en un mal momento, pídele sus datos y coméntale que si te puede dar la oportunidad de marcarle en 10 minutos.
Debes de tener cuidado en que nadie escuche tu llamada, puede haber una persona mal intencionada que le indique a tu jefe directo que estás buscando trabajo y esto te puede generar problemas.
Un lugar que puede funcionar para hacer la llamada es tu carro, cerrar la puerta de tu oficina o entrar a una sala que esté disponible en tu empresa.
- Si no puedes acudir a la entrevista en el día u hora que te indica el reclutador, lo más adecuado es que analices una fecha u horario en el que te resulte conveniente y le preguntes si está bien para él. Por ejemplo:
R: Entonces nos vemos el día de mañana a las 10, ¿Está bien?
T: Una disculpa pero se me complica presentarme en ese horario, ¿Será posible que me reciba a las 3 de la tarde?
Analiza muy bien la propuesta que le vas a dar, porque difícilmente la vas a poder modificar de nuevo, esto puede denotar falta de formalidad de tu parte, lo que genera una mala impresión en el reclutador y hasta puede llegar cancelar tu entrevista.
- Recuerda los puntos mencionados en la vacante publicada y resáltalos cuando el reclutador te pregunte acerca de las actividades que haces en tu trabajo. Por ejemplo:
Si la vacante dice: Trato con proveedores.
Puedes decir, yo soy la persona encargada de buscar, seleccionar y tratar a los proveedores en la empresa.
La idea de este punto es que resaltes lo que va de acuerdo a lo solicitado con tu experiencia. No debes de inventar actividades que no haces solo por querer quedarte con la posición, porque en algún punto del proceso de la entrevista se puede evidenciar que mentiste.
Es muy importante que seas cuidadoso con lo que dices y como lo dices, ya que en este punto se puede definir tu continuidad en el proceso de selección.
18 Comentarios
Enviar un comentario
¡Sígueme en mis Redes Sociales!
¿Estás atrapado en la rutina?
¿Has llegado a un punto donde ya estás harto de ir al trabajo? ¿Levantarte todas las mañanas cada vez se hace más difícil? ¿Tu vida se ha convertido en una rutina y no sabes cómo salir de ahí? Entonces esto es para ti. Cuando llevamos mucho tiempo en un mismo...
¿Tu ambiente de trabajo es tóxico?
Grupo Apro y Consultoría en Desarrollo unen fuerzas para tu crecimiento laboral Por definición, el clima laboral es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. Para que podamos contar con una medición, en esta ocasión lo...
Cómo convertir al tráfico en tu aliado
Lo ideal es que nuestro trabajo nos quede a 20 minutos de nuestro domicilio, esto para poder gozar de una buena calidad de vida. Sin embargo, sabemos que en las grandes ciudades como lo es la Ciudad de Mexico, esto en algunos casos no puede ser una opción, no porque...
Muchísimas gracias izcaret García por los tip k nos da son muy buenos que papá Dios te siga bendiciendo y dando sabiduría.
¡Con mucho gusto, Carla! ¡Qué bueno leer tu comentario! Muchas gracias y te mando un muy fuerte abrazo. Gracias por tan lindo deseo. Te mando muchas bendiciones. 🙂
Muy buena instrucción, gracias Izcaret, por brindar el soporte necesario, para perfeccionar mi presentación, CV, y demás.
Dios te bendiga, fuerte abrazo!
¡Con mucho gusto, Julio! te mando un fuerte abrazo. Te deseo un maravilloso día.
Es correcto, me a pasado lo de estar ocupado y x no dejar ir la oportunidad se pone uno nervioso y terminamos quedando mal.
¡Así es, Jose! Muchas gracias por tu aportación, te mando un fuerte abrazo.
Mil gracias por tomar parte de su tiempo para ayudarnos; dándonos tan buenos consejos
¡Muchas Gracias por tus palabras Jenny!, en verdad las aprecio mucho. Te mando un fuerte abrazo lleno de mucho cariño. ¡Saludos!
Muchas Gracias Izcaret García sus consejos son los mejores me siento aliviado por contar con su ayuda
¡Muchas Gracias por tus palabras Mario Antonio!, me da mucho gusto saberlo. ¡Que tengas una excelente semana!
Excelentes aportes en estos consejos, estoy muy agradecido.
Estoy en la implementación de cada uno de ellos.
Un cordial saludo.
¡Muchas Gracias por tus palabras Porfirio!, me da mucho gusto saber que los estas implementando. ¡Mucho Éxito!
Excelentes tips que ayudan muchisimo para poder conseguir nuevos desafios acorde a mis competencias y perfil
Muchas gracias por tu comentario, Gabriel. Me da mucho gusto que sea de tu agrado. Te mando un fuerte abrazo. Saludos. 🙂
Muchas gracias por la información.
Saludos cordiales.
CMG
¡Con mucho gusto Cesar!Me alegra saber que sea de tu agrado. Te mando un abrazo. 🙂
Me gusta la forma en la que redactas, muchas gracias, seguiré leyendo tu blog.
¡Muchas gracias por tu comentario!
Me alegra saber que te gustó y que seguirás leyendo el blog. Te mando un abrazo. 🙂