
Sueldo + PL ó Sueldo + PSL
¿Pero que es PL y PSL?
PL es Prestaciones de Ley y es lo mínimo que exige la ley a las empresas que deben de otorgar a los empleados, ¿Cuáles son?, aquí te las indicamos:
- 15 días de Aguinaldo
- Vacaciones
- Por cada 6 días de trabajo tendrá derecho a un día de descanso con goce de sueldo.
- 25% de Prima Vacacional
- Capacitación
- Seguridad Social
- Reparto de Utilidades
PSL es Prestaciones Superiores a la Ley estas prestaciones son adicionales a las otorgadas por ley, pueden ser tantas que sería difícil enumerarlas todas ya que depende mucho de cada empresa pero aquí te indicamos las más frecuentes:
- Más de 15 días de Aguinaldo
- Vacaciones Superiores a lo mínimo estipulado por Ley.
- Más del 25% de Prima Vacacional
- Fondo de Ahorro
- Vales de Despensa
- Comedor
- Vales de Gasolina
- Becas de Estudio
- Bonos por Productividad, asistencia, puntualidad, navideño, escolares, etc.
- Seguro de Gastos Médicos pueden ser Menores o Mayores.
- Seguro de Vida
- Caja de Ahorro
- Uniforme
- Transporte
- Días de Descanso Adicionales
- Estacionamiento
- Membresía en Club Social o Deportivo
- Tarjetas con Descuentos en diversos establecimientos
- Dotaciones de Producto
- Automóvil
- Pago de Incapacidades
- Clases de baile, cerámica, inglés, etc.
En futuras publicaciones te estaremos explicando en qué consisten algunas de ellas. Esperamos que estos términos te hayan ayudado.
32 Comentarios
Enviar un comentario
¡Sígueme en mis Redes Sociales!
¿Cómo puedo ahorrar y triplicar mis ingresos?
Constantemente escuchamos por todos lados que es muy importante ahorrar, tanto para comprar algo, como para nuestro propio retiro, es por esto, que en este episodio te vamos a hablar de una forma de incrementar tus ahorros, por qué están importante ahorrar y cómo te...
¿Cómo aprender de manera autónoma y crecer en el trabajo?
En la actualidad muchas organizaciones nos piden que tengamos ciertos conocimientos por default, o no quieren invertir en la capacitación de su personal, en ocasiones también se requiere que tengamos ciertos conocimientos que solo se obtienen con la experiencia...
¿Cómo saber si me apasiona mi trabajo?
En algún momento de nuestra vida, hemos sentido que no sabemos qué es lo que realmente queremos, algunos encuentran su pasión muy rápido y otros nos tardamos en encontrarla y dedicarnos a ella. Si tú no sabes que es lo que realmente te apasiona en la vida o si no...
¿Cómo tener relaciones laborales exitosas?
En ocasiones resulta un tanto complicado poder crear relaciones exitosas de trabajo, principalmente con nuestros compañeros o nuestro jefe. Algunas otras personas optan por iniciar una relación amorosa en la misma empresa/área en la que laboran, viviendo situaciones...
¿Cuáles son las Ventajas Coaching Laboral?
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook Youtube LinkedIn
Cómo se paga el Domingo Laborado
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook Youtube LinkedIn
Hola Izcaret, me gustaría saber cual es el manejo contable de las prestaciones superiores a la ley (desde el punto de una persona moral) y también saber si hay algún lineamiento en relación a que pude ser una prestación y que no.
Buen Día Fernando:
Te recomiendo que estos puntos los revises con un contador. Lo que es una prestación o no, lo puedes encontrar en la ley federal de trabajo. ¡Saludos!
Sí una empresa cambia su forma de pago con respecto a lo estipulado en la ley federal que procede.
Ejemplo: después de nueve horas lo paga como tiempo sencillo y comenta que ya no hay horas triples, porque no tiene recursos.
Me preguntó si no hay recursos porque pide que se quede uno a trabajar
Buen Día Pablo:
El tiempo extra se debe pagar como lo marca la ley, las primeras 9 horas dobles y las demás triples.
Si la empresa no tiene recursos para pagarles ese tiempo extra entonces no se los puede exigir. ¡Saludos!
Buen día Izcaret, sobre los vales de despensa es válido que se descuenten del salario neto o tendrían que ser adicionales a la propuesta realizada? Ya que me dijeron que ganaría una cantidad neta y al recibir mi primer pago es menor ya que están descontando los vales de despensa. Agradezco tu atención.
Buen Día Leticia:
En teoría es aparte del salario que te deben pagar sin embargo algunas empresas hacen lo que comentas para pagar menos. Yo te recomiendo que revises lo que se indica en tu contrato. ¡Saludos!
En mi empresa nos acaban de quitar las prestaciones superiores teniamos 30 de dias de aguinaldo, vacaciones al 110% ahora solo tendremos de ley, es esto legal???
Buen Día Mariana:
Las prestaciones superiores, no son una obligación para la empresa. Sin embargo, te recomiendo que acudas a la PROFEDET, para que te puedan asesorar. ¡Saludos!
Los seguros de gastos médicos mayores al ser PSL, ¿puden cancelarse por la empresa en cualquier momento?, ¿el empleado puede inconformarse o demandar a la empresa al sentirse afectado cuando ya no tenga más está PSL?
Buen Día Noe:
Efectivamente como son PSL la empresa las puede cancelar cuando desee. Las únicas que no te pueden eliminar, son las prestaciones de ley. Si tienes más dudas puedes acudir a la PROFEDET. ¡Saludos!
Quisiera saber si le han dado prestaciones superiores en cuestión de aguinaldo a un empleado, siempre se le deben de mantener?
Buen Día Marcia:
No entiendo tu pregunta, pero el aguinaldo es una prestación que por ley debe recibir el empleado. ¡Saludos!
Que empresas que ocupan cada tipo de PL??
Alguien podría decirme
Buen Día Ricardo:
Cómo tal no existe una regla, la cual nos indique que dependiendo del tipo de empresa se usan cierto tipo de prestaciones.
Como regla general todas deben de dar prestaciones de ley, sin embargo las empresas trasnacionales (en mi experiencia) son las que dan más prestaciones superiores a las de ley, aunque también trabaje en empresas medianas que me las dieron. Por eso te puedo decir que no es una regla.¡Saludos!
Hola, he estado buscando esto un tiempo y por fin he podido despejar las dudas, gracias
¡Me alegra saber que haya podido despejar tus dudas, Jose!
Te mando un abrazo. ¡Saludos!
¡Gracias por el artículo! Me lo guardo a preferidos para tenerlo presente en un futuro.
¡Que bueno que sea de tu agrado! Te mando un muy caluroso abrazo.
¡Saludos!
Muchas gracias por compartir este artículo, sin duda una buena información. ¡Sigue escribiendo!
Me alegra mucho el que sea de tu agrado. ¡Saludos!
¡Gracias por el artículo! Me lo guardo a favoritos para tenerlo presente en un futuro.
¡Que bueno escuchar eso! Te lo agradezco mucho. Saludos 😀
Me ha agradado este artículo, mil gracias por compartirlo y sigue así.
¡Gracias a ti! Gracias por tus comentarios, te lo agradezco mucho. Te mando un fuerte abrazo. 🙂
Me gusta la manera en la que escribes, mil gracias, proseguiré leyendo tu blog.
¡Que bueno que te gusten! Agradezco mucho el que gustes de seguir en el blog. Te mando un fuerte abrazo.
Todo muy bien redactado e interesante saludos desde Chile
¡Gracias por tus comentarios, significa mucho para mi!
Te mando un abrazo. 🙂
Hola, he estado buscando esto un tiempo y por fin he podido despejar las dudas, gracias
¡Qué bueno, Jose! Me alegra mucho que hay resuelto tus dudas. ¡Saludos! 😀
MUCHAS GRACIAS POR TU AYUDA Y TU TIEMPO.
¡Muchas Gracias a ti, por tu comentario Marcos Pineda! :D. ¡Que pases un excelente día y una magnifica semana!. Saludos