
La realidad es que en la actualidad muchas empresas están recurriendo a la subcontratación y cada vez es más complicado encontrar empresas que te contraten de manera directa, es por eso que debes verificar ciertos puntos antes de aceptar trabajar en uno de ellos. Pero vamos a empezar desde lo más básico:
- ¿Qué es un Outsourcing?
En español significa, subcontratación. Se refiere a la modalidad de contratación de personal mediante una empresa externa.
- ¿Que debes investigar del Outsourcing?
– Que respeten tu Sueldo Real
En el momento en que te indiquen que la contratación va a ser realizada por Outsourcing, debes preguntarle a este último si te van a dar de alta ante el IMSS con el sueldo indicado o va a ser inferior. Algunas empresas y/o Outsourcings tienen esta práctica y es más común de lo que uno pensaría, te dicen que tu sueldo es de 10 000 pesos mensuales pero ante el IMSS te dan de alta con un sueldo inferior. Si te indican que va a ser un sueldo inferior nuestra sugerencia es que NO aceptes el trabajo, el más afectado en esta situación vas a ser tu (en artículos futuros te explicaremos porque te afecta tanto).
– Que te indiquen si en algún momento te va a contratar directamente la empresa
Algunas empresas manejan más prestaciones superiores de las que maneja el Outsourcing, si este es el caso pregunta durante la entrevista que posibilidades existen de que en un futuro la empresa te absorba.
Si las prestaciones son las mismas, en lo único que podrías encontrar diferencia es en el reparto de utilidades, en ocasiones te pueden llegar a dar más dinero en el Outsourcing que hasta en la misma empresa o viceversa.
También debes de considerar que hay empresas que llegan a manejar hasta dos diferentes Outsourcing, antes te postularte en la posición verifica que otro Outsourcing no este ofreciendo la misma posición, si hay otro revisa cuál de los dos te ofrece más prestaciones y postúlate en ese, la idea es que seas lo más beneficiado posible.
– Que respeten tu Antigüedad
Debes de preguntar cómo se va a manejar tu antigüedad y si la van a respetar. Algunas empresas y/o Outsourcings tienen una práctica muy común, cada mes, semestre u año te entregan un finiquito y por consecuente te dan de baja ante el IMSS, algunas te vuelven a dar de alta y otras no.
Pero ¿Porque es importante que se respete tu antigüedad?, entre algunos puntos a considerar es que para el otorgamiento de un crédito INFONAVIT se verifica tu estabilidad laboral y el otro es que con más de 15 años de estar laborando en la misma te deben pagar tu Prima de antigüedad cuando termine la relación laboral.
– Investiga a la Empresa
No te quedes únicamente con lo que te digan, googlea a la empresa y verifica si cuenta con demandas de empleados, proveedores, etc. Otra opción es que les preguntes a los empleados su opinión acerca de la misma.
– ¿Que debes considerar?
Tu patrón es el Outsourcing que te contrato, no la empresa para la que físicamente trabajas. Así que cualquier problema que llegases a tener siempre debes indicar el nombre del Outsourcing (debes indicar la razón social).
– Verifica tus semanas cotizadas, el pago de Infonavit y AFORE
Aunque la empresa y/o Outsourcing te haya dicho que realizan los pagos como marca la ley es tu obligación verificar que estén cotizando tu sueldo ante el IMSS como te lo indicaron, que las deducciones de INFONAVIT las estén pagando a los mismos y verificar que tu cuenta de AFORE tenga los depósitos que corresponden.
Una de las ventajas que tiene el trabajar para un Outsourcing es que los mismos tienen varios clientes, cuando termina tu relación laboral con uno de ellos, si terminas en buenos términos te pueden a llegar a ofrecer otra posición con otro cliente o hasta con ellos mismos.
Llegamos a ser muy cuidadosos con las cosas que vamos a comprar como lo es un carro, una televisión y hasta con la marca de nuestro celular.
Pero no somos cuidadosos en las cosas que realmente nos pueden llegar a afectar considerablemente en nuestro futuro como es la empresa en la que vayamos a trabajar, tal vez lo hacemos por desconocimiento o confianza.Pero con esto a lo que queremos llegar es que debes investigar muy bien en que empresa vas a trabajar porque el más afectado vas a ser TU.

Izcaret García Flores
Coach en la Búsqueda de Empleo
Es momento de que valores tu trabajo y hagas lo que realmente te apasiona.
Te ayudo a obtener tu empleo ideal, más rápido y con un mejor sueldo.
73 Comentarios
Enviar un comentario
¡Sígueme en mis Redes Sociales!
¿Qué hacer si no te sientes motivado para enviar tu CV?
El estar enviando constantemente nuestro CV y no conseguir entrevistas de trabajo u obtener pocas, provoca que en algún punto de la búsqueda de empleo nos sintamos desmotivados y desesperados. Lo que genera que caigamos en una depresión, en donde...
La esperanza como potenciador de resultados en el trabajo
El constantemente estar enfocados en nosotros, en nuestra vida, en nuestros problemas, provoca que seamos poco empáticos a lo que está viviendo el otro; y esto provoca que nos olvidemos de escuchar, de saber cómo va su vida, de conocer las dificultades por las que...
4 formas de aventurarte más en el trabajo
Uno de los aspectos que más nos afecta en nuestras vidas y que nos hace sentir desmotivados y que poco a poco va matando nuestra pasión por lo que hacemos (ya sea en el plano personal o en el laboral), es la rutina. Ella provoca que muchas veces podamos llegar...
Hola,
Llevo más de un año trabajando para una empresa y estoy mediante outsourcing y primero me dieron contrato por 6 meses y ya cuando cumplí un año me dieron uno de 3 meses y ahora ya de un año, porque están reduciendo el contrato de renovación?
Buen día, Noe
La forma en la que te están entregando los contratos no es la correcta, pero ante la ley tampoco te perjudica porque podríamos decir que ya cuentas con un contrato indeterminado. Para que puedas conocer mas del tema, te recomiendo que acudas a la PROFEDET. ¡Saludos!
Buenas tardes Lic. García.
Empecé a trabajar el 2 de abril del 2019 y ayer 2 de enero de 2020 me llamaron para decirme que ya no iban a renovar mi contrato.
La cuestión aquí era que cada 3 meses el trabajo donde estaba hasta hace poco nos hacían firmar 3 contratos mensuales, o sea en total firme 9 por estos 9 meses.
Para mi sorpresa me están ofreciendo como indemnización la parte proporcional de vacaciones, la prima de esas vacaciones y los días de salario del 1 y 2 de enero. En total menos de 1700 pesos. Mi pregunta es, es ¿Eso en lo que en realidad me corresponde? ESTÁBAMOS por una Outsourcing desde luego y ya revise mis semanas cotizadas en el IMSS y jamás me dieron de baja en esos 9 meses del seguro social. ¿Puedo pelear mi indemnización como marca la ley de 90 días o ya no alcanzo? Te agradecería mucho tu ayuda, aún no he firmado nada. Llevo 1 día sin trabajar que es el dia que te estoy escribiendo, con mañana sábado sería el segundo, los domingos no trabaja la empresa y el Lunes he pensado ir a conciliación y arbitraje.
Por favor si me puedes ayudar.
De antemano gracias y saludos desde Veracruz, México.
Buen Día Luis:
Te recomiendo que acudas a la PROFEDET para que puedan asesorarte de forma más puntual y rápida. ¡Saludos!
hola, la empresa para cual trabajaba nos cambio a outsourcing, el detalle esta en que no se si debo pedir que me liquiden por mis 5 años de servicio (la primera empresa)
para el nuevo contrato me hicieron firmar mi renuncia voluntaria, que puedo hacer al respecto?
Buen Día Roberto:
Hay empresas que cuando realizan este tipo de cambios, lo hacen respetando la antigüedad de sus colaboradores por lo que comentas parece que esta empresa no lo va a hacer. Entonces si tienes que solicitarles que te paguen tu liquidación, si no lo quieren hacer te recomiendo que acudas a la PROFEDET. ¡Saludos!
Hola estoy empezando con mi tesis de Licenciatura, obviamente me enfoque en el tema de las Outsoursing, considero que es un tema muy extenso, me puedes recomendar algún libro referente al tema, pero enfocado a Recursos Humanos en las Outsoursing, cabe mencionar que yo actualmente laboro en una. De antemano le doy las gracias
Buen Día Amada:
Como lo comentas definitivamente es un tema muy interesante y extenso, lamentablemente no conozco algún libro que te pueda recomendar, lamento mucho eso. Sin embargo, te recomiendo que acudas a alguna librería en busca de alguno, seguramente deben haber varios, también en tu universidad. ¡Saludos!
En el lugar donde trabajo contrato outsourcing, no nos quieren dar copia del contrato, no hemos entregado documentos como IFE y comprobante de domicilio. El dueño del lugar físicamente, manda whats para decir que llevemos la documentación para anexar al expediente y nos puedan pagar la quincena. Yo dije que si los daría cuando me den copia de mi contrato. No nos dieron tiempo de revisarlo y ni siquiera se tomaron la molestia de decirnos que trabajaríamos con outsourcing, solo nos dijeron por favor firmen su renuncia y su nuevo contrato. Esto se me hace un abuso y me suena a fraude. Por favor aconséjenme.
Buen día Obdulia:
No hay ningún problema porque hayas sido contratada por outsorcing siempre y cuando ellos te den de alta en el IMSS. No es legal que te hayan hecho firmar tu renuncia y tampoco que no te quieran dar una copia de tu contrato, te recomiendo que acudas a la PROFEDET o que busques un mejor empleo, ¡Saludos!
Yo he trabajado en varios
Buenas tardes, apenas estoy empezando en el campo laboral, termine hace poco mi ingeniería, la verdad es que no tenia conocimiento de esto, me marcaron para presentarme a entrevista, en fin nos dieron contrato firmamos, y pues el día de que me presente, fue totalmente diferente, en cuanto a sueldo, horarios, me entere allí mismo que no generaría nada ademas de tener que ir de lunes a domingo, si no se me descontaba paga.
Mi pregunta es, abra problema porque ya realmente no me presente?, hasta ahora ha sido mi peor experiencia….solamente me presente un día y ya.
Buen Día Jorge:
Honestamente no creo que haya ningún problema, porque seguramente no te registraron antes el IMSS. Sin embargo, para estar seguros, te recomiendo que revises tu reporte de semanas cotizadas. Te recomiendo que tampoco lo menciones en las entrevistas de trabajo. ¡Saludos!
Buena tarde, tengo una duda, trabajo para outsourcing ya cumpliré 2 años. Trabajamos para una empresa y outsourcing me prometió la planta de la empresa a la cual trabajo en 3 meses desde que entré y no se ha dado, no puedo exigir planta?? O cuánto tiempo estaré por outsourcing según la ley? Muchas gracias espero me pueda apoyar.
Buen día Alex:
El concepto de planta se refiere a tener un contrato por tiempo indeterminado, no es malo trabajar en un outsorcing siempre y cuando se apeguen a lo que marca la ley. Como tu patrón es el outsourcing ellos son los que están obligados a darte el contrato indeterminado, por lo tanto no se lo puedes exigir a la empresa a la que le das tus servicios. Espero haber resuelto tu duda, ¡Saludos!
Hola Izcaret
De nuevo te molesto por que el año pasado no me dieron utilidades, estoy en outsourcing, cuando a los de contrato regular si les dieron, me puse a investigar un poco y me dicen que si me deben de dar, pero el de RH me dice que bajo este régimen no me tocan utilidades, es esto cierto? si aplica ,y no me las dan, que puedo hacer legalmente??? me orientas por favor???
Buen Día Gabriel:
Las utilidades puede que la empresa/outsourcing las genere o no. No significa que por ser outsourcing no las genere, pero si no tuvieron utilidades (ganancias) no están obligados a pagartelas. ¡Saludos!
Izcaret, buenas tardes.
Si el outsoursing, me paga una parte y la presa otra
Los 2 me deben de dar mi liquidación?
El contrato del outsoursing es por un año solo eh firmado 2 y ya tengo 4 años
La pregunta es si el outsoursing, me liquidan con un año o con los 4?
Buen día Victoria:
¿Me puedes indicar que empresa te dio de alta en el IMMS?
Porque esta es la que te tendría que pagar la liquidación en caso de que te despidan y tendrían que pagarte calculandolo con los 4 años que estuviste trabajando con ellos. ¡Saludos!
Buenas Tardes, trabajo en una empresa hace ya 6 años, los 4 años iniciales eran directamente con la empresa pero hace 2 años nos pasaron a una empresa ourtsorcing la cual nos paga y hace las aportaciones al imss. me percate hace poco en mi constancia de semanas cotizadas que esta empresa outsorcing ya se dio de baja dos veces y las mismas reingreso, las preguntas son: porque hacen estos movimientos de darse de baja y de nuevo ingresarse y la otra es si todo esto me afecta en mi antiguedad con la empresa el dia que deje de laborar para la misma.
Gracias de antemano
Buen Día Victor:
Las altas y bajas ¿Son el mismo día? O ¿Dejaron pasar tiempo y te dieron de alta de nuevo?, espero tus respuestas para poderte responder. ¡Saludos!
Buen Dia!
Tengo 7 años laborando para la empresa con contrato formal, ahora con la pandemia la empresa se ha visto muy afectada quedamos muy pocos empleados y nos informan que van a cambiarnos a outsourcing con el nuevo sueldo 70% nos van a respetar la antiguedad, nos van a dar de alta en IMSS con el nuevo sueldo y cuando esto vuelva a tener ventas nos cambiaran a contrato formal puede tardar 1 o 2 años, me piden firmar renuncia voluntaria.
Mi duda es si ellos me deben liquidar los 7años ?? y luego contratarme por outsourcing?
Si tengo infonavit ellos me rebajaran el pago o yo debo pagarlo?
que me sugieres?
Buen Dia Vico:
Por ley ellos te deben de liquidar, efectivamente te deben pagar por los 7 años que llevas laborando. Porque al pasar a outsourcing, lo que estas haciendo es cambiar de patrón, es decir vas a tener un jefe diferente.
El outsourcing esta obligado a darte de alta ante el IMSS con tu sueldo real, es decir, al 100%. Porque si no lo hacen como lo comento en el articulo a la persona que mas van a afectar es a ti. Te recomiendo que acudas a la PROFEDET para que puedas asesorarte de forma mas personalizada. ¡Saludos!
Buen día Izcaret! Gracias por molestarte en aclarar dudas!
Soy estudiante de último año de ingeniería y me han contactado de un Outsourcing para trabajar con uno de sus clientes, me indicaron que los contratos son mensuales, cada mes se me dará un nuevo contrato; ¿Es una práctica confiable? Ya que me están requiriendo que cambie residencia hasta el otro extremo del país, me preocupa que puedan terminar la relación laboral en poco tiempo, al no tener contrato de 6 meses o 1 año por lo menos.
Mi otra duda es, en términos generales ¿cómo afecta que den de alta un sueldo menor ante IMSSS?. Te agradezco tu guía y consejo, no he encontrado mucha información certera que me ayude en mi particular caso.
Buen Día Julio:
En teoría sólo te deberían dar por 3 meses contratos mensuales y después el indeterminado, sin embargo, ya depende del tipo de contrato que se maneje. Como lo comentas si es un poco arriesgado, porque después de un mes o dos, te podrían decir que ya no te renuevan el contrato y tendrías que regresar a tu estado de origen.
Con respecto a tu duda de como afecta que te den un sueldo inferior en el IMSS, eso lo explico en el artículo y en un video, te recomiendo que los revises. ¡Saludos!
Estoy embarazada y en la empresa donde laboro cada año nos renuevan el contrato, nos dan de baja el 31 de dic y el primero de enero nos dan de alta, me afecta esto para mi incapacidad de embarazo. Gracias
Buen Día Alontra:
Pienso que no, sin embargo te recomiendo que acudas a la PROFEDET para que estés más segura porque puede que si te afecte. ¡Saludos!
Hola, que amable eres al contestar nuestras dudas.
Mi casi es el siguiente:
Yo empece a trabajar para una compañía por outsorcing mediante un contrato de 6 meses a partir de el 16 de enero 2019 para lo cual mi CFDI de nomina (del 17 al 31 de enero)me lo emitieron con error en cuanto al puesto que me pusieron para lo cual yo pedí una corrección, resulta que la primer quincena de febrero me emiten el siguiente CFDI ya con el puesto en el que estoy correctamente, el detalle es que ahora me lo emite una empresa diferente con un RFC diferente y la fecha de inicio de relacion laboral ya me la modificaron al 01 de febrero (que fue la fecha de inicio de la primera quincena de febrero) y en cuanto al 1er CFDI así lo dejaron pues no me corrigieron nada. Cabe mencionar que revise mi constancia de vigencia de derechos y es otro nombre de otra empresa quien esta pagando lo del imss, realmente es un enredo esto. Realmente estoy confundido, nose si es correcto que varias empresas intervengan en cuanto a la emisión de los CFDI que me dan? Esto me afecta en un futuro en cuanto al IMSS, infonavit?
Buen Día Dylan:
Lo más importante es que verifiques en tu reporte de semanas cotizadas, que estés dado de alta, desde el primer día que ingresaste a laborar con ellos. ¡Saludos!
Hola buenas noches en la empresa que trabajo renuevan el contrato cada año igual que los demás es por outsorcing, en este año comentaron que el contrato es por 3 meses y después renovarán solo a algunos aquí podría hacer algo si estoy embarazada y no renuevan mi contrato?
Buen Día Mary:
Después de 3 meses de estar laborando en una empresa, ya te corresponde contrato indeterminado. Te recomiendo que acudas a la PROFEDET. ¡Saludos!
Hola, buenas tardes, disculpa si ahorita estoy contratado por outsourcing y me dicen que en un mes la empresa me contratara directamente, me liquida el outsorcing o como se maneja esa situaicon?
Buen Día Cesar:
Si tendría que finiquitarte el outsourcing, porque cambias de patrón. ¡Saludos!
Trabajo en una empresa oustsourcing,el detalle es el siguiente, por razones administrativas con la empresa que actualmente trabaja la empresa que me contrato (tercero) se retira de la empresa y a nosotros nos quieren solo dar 2600 pesos por dos años de servicio con ellos cuando por semana nos pagan 990 pesos. ellos argumentan que me pueden ofrecer trabajo en otro estado pero eso implica gastos de viaje y pagar rentas, que nos deben de ofrecer liquidación de acuerdo a las prestaciones y sueldos por esos 2 años de servicio o es correcto lo que nos dicen, porque prácticamente la empresa es la que se va, nuestro desempeño ha sido eficiente en la empresa donde trabajamos pero el que nos contrato cometio una falta administrativa con ellos y es por eso que deja de trabajar y a nosotros como repito nos quieren dar la miseria de 2600 pesos por 2 años ayúdenme por favor
Buen Día Paco:
Tu caso se tiene que revisar a detalle, yo te recomiendo que acudas a la PROFEDET para que ellos te puedan apoyar. ¡Saludos!
Hola izcaret, me puedes asesorar, me van a liquidar en mi trabajo y me pagan un parte por outsoursing y la otra parte me lo da la empresa, quiero saber si los 2 me deben lo quidar y si el autsoursing solo me liquidara con 1 año q es el contrato que firmó, ya llevo casi 4 años pero solo eh firmado 2
Otra situación que tenemos es la siguiente. La empresa nos hace trabajar todos los días feriados y no lo pagan doble porque no existe para ellos los pagos extras. Pero si faltas ese día te lo descuentan doble. Nos ofrecen descansar otro día pero sin goce de sueldo. Y como maneja outsourcing no se si es de la empresa o del outsourcing..
Lo tienen que pagar doble, es decir, el sueldo de ese día y otros dos días más, esto es por ley. Además no te pueden descontar nada, porque es elección del empleado si trabaja o no ese dia (no es obligatorio). Mi recomendación es que mejor busques una empresa honrada, en la que estás solo te están engañando. ¡Saludos!
Buen día, estoy en una empresa que contrata por outsourcing. Tengo varios detalles, primero estoy cotizando al mínimo y estoy embarazada.hay algo que pueda hacer para que me paguen mi incapacidad completa o estoy a Merced de la empresa? Por otro lado, me hicieron 3 contratos por 1 mes, ahora dicen que me van a dar un 4 y no el de planta. Pueden correrme tranquilamente ahora que estoy embarazada cuando debieron darme ya el de planta? Hay algo que pueda hacer al respecto? Saludos
Buen Día Teresa:
Te recomiendo que consultes con la empresa lo del pago de las incapacidades al 100%, otro punto importante es que acudas a la PROFEDET para que ellos le puedan dar seguimiento a tu caso.
Depende mucho del tipo de contrato que tengas, el si te puedan despedir o no, pero no es legal que lo hagan porque estas embarazada. Lo mejor es que acudas a la PROFEDET. ¡Saludos!
Hola, eres la mejor por responder los comentarios durante dos años.
Mi duda es: revisé mi estado de semanas cotizadas y el outsourcing donde laboro me ha dado de baja cada cuatro semanas y al día siguiente me da de alta. Esto me perjudica en algo?
Buen Día Luis:
¿Por cuánto tiempo te dan de baja? Principalmente en donde te puede afectar es para sacar un crédito en Infonavit y también para según ellos, no generes antigüedad (pero esta si la deben respetar aunque te den de baja). Yo te recomiendo que les preguntes por qué lo están haciendo y lo reportes ante la PROFEDET. ¡Saludos!
La empresa para la que actualmente laboro, nos anunció que ahora nos contratará un Outsourcing,nos hablan de muchos beneficios pero la verdad yo no les creo todo. Mi primer duda es la siguiente
Ya me pidieron que firme el contrato con el Outsourcing y me negué, ellos me pueden obligar y que pasa si yo no lo firmo ???
La segunda, ellos dicen que van a respetar la antigüedad,pero sí el nuevo contrato con el Outsourcing carece de una clausula que lo avale que puedo hacer ???
La empresa dice que ellos sólo quieren hacer una sucesión patronal
Buen Día Julio:
No te pueden obligar a firmarlo, pero si pueden decidir que ya no vas a continuar laborando con ellos.
La forma en la que te puedes dar cuenta de que respetan tu antigüedad o no, es con el reporte de semana cotizadas. Muchas empresas cambian de razón social o deciden trabajar con outsourcings, por lo que no te debe preocupar tanto. Lo más importante es que efectivamente respeten tu antigüedad y el sueldo con el que te dan de alta ante el IMSS. ¡Saludos!
Hola Itzel!!!
Al parecer haran recorte en mi empresa, tambien estoy por outsourcing, me deben de liquidar conformo a mi sueldo verdad?? por que estoy como mencionas, una parte minima por ley uy la mayoria por fuera, en total gano 21 mil pesos, sobre esta cantidad deben de liquidarme verdad??
Buen Día Gabriel:
Así es, te deben liquidar de acuerdo a tu salario. ¡Saludos!
Buen día, Izcaret García ¿un outsourcing service es la empresa que da servicios outsourcing o es un outsourcing como tal?
Buen Día Mario:
Si es lo mismo, con el «service» sólo están diciendo servicio de outsourcing. ¡Saludos!
Trabajo para un empresa que paga por hora. De un tiempo para aca de trabajar 9 hrs diarias me las bajaron a 4 o 5 horas diarias, a tu conocimiento, es legal esa practica de reducir las horas de trabajo?
Gracias !
Buen Día Armando:
¿Te explicaron el porque de reducirte tu jornada laboral?. ¡Saludos!
Hola que tal trabaje en una empresa 3 meses y cada mes firme un contrato, pregunta me tocan utilidades ya que la ley te pide 60 dias continuos!
Buen Dia Martin:
Si te corresponden utilidades, sería importante revisar si la empresa las genero. ¡Saludos!
Buenas tardes!
Existen empresas de outsourcing que no den de alta a una persona ante el IMSS?
Gracias.
Buen Día Alejandro:
Así es y también existen empresas que tampoco lo hacen. ¡Saludos!
Como me puedo asegurar de que la empresa en la que llevó 10 años laborando, al hacer este cambio respete mi antigüedad? Y pueden hacer el cambio sin mi autorización?
Buen Dia Carol:
Revisa tu reporte de semanas cotizadas, pueden cambiar de razón social pero también deben respetar tu antigüedad. ¡Saludos!
Buenas noches!
Tengo 4 años trabajando por outsourcing y cada mes tenemos que firmar contrato. Que debo hacer para que respeten nuestra antigüedad? Y hasta cuando tengo que esperar a que me den reparto de utilidades y como se si es correcto lo que me dan hace dos años nos dieron $400 y hace un año nada! Gracias de antemano!
Buen Dia Luis Alberto:
Revisa tu reporte de semanas cotizadas y verifica la antigüedad que tienes en el mismo. Algunas empresas dan contratos cada mes, pero esta práctica no es legal, mientras respeten tu antigüedad no hay tanto problema con que te den contrato cada mes.
Las utilidades dependen de que la empresa genere ganancias o no, si la empresa genera ganancias y no decide reinvertir las mismas en la empresa, entonces le deben pagar a los empleados, si las reinvierten no. Por eso puede que a veces te toque y otras ocasiones no. ¡Saludos!
Actualmente es legal estar contratado más de 6 meses por outsorcing? Por qué había escuchado que después de ese tiempo la empresa para la que vas a laborar ya comparte la responsabilidad del empleado aunque no esté contratado directamente con la empresa
Saludos
Buen Día Omar:
Un outsourcing es una empresa, lo que hace el outsourcing es asumir la responsabilidad de ser tu patrón. Por lo que el que siempre va a ser tu patrón es el outsourcing, no la empresa. ¡Saludos!
Outsoursing le brinda a los empleados una fachada.. dicen que hacen eventos para los empleados dia de la familia dia de los niños en un polideportivo,,, que realmente es el peor lugar para hacer une evento esta despaimentado y es el cuarto de un garaje en mal estado al aire libre, y para que se veaun poquito presentable alquilan una carpa, da pena llevar la familia olos hijos a dichos eventos ya que no les brindan gran cosa los puestos en la sede calle 22 siempre estan sucios y las sillas en mal estado, no se como no se han ganado una demanda,
¡Muchas Gracias por tu comentario Daniel!
Recuerda que existen empresas de outsourcing que son muy buenas así como también pueden existir las malas. Es lo mismo para las empresas puedes entrar en una muy buena o en una muy mala, por eso siempre es importante investigar a la empresa en donde entramos. ¡Saludos!
Me gustaría aportar lo siguiente:
– Genera poca lealtad y pertenencia en los elementos contratados bajo este esquema, y, si son buenos trabajadores, en el momento que encuentren o les ofrezcan algo mejor, se irán
– Hay empresas que usan este esquema como un motivador para lograr que el empleado alcance los objetivos en un corto plazo, y, una vez logrados, se otorga da la planta
– Hay otras empresas que sólo juegan con el tiempo del empleado, prometiéndole 3 meses de outsourcing y posteriormente le prometen la contratación directa, desafortunadamente, el proceso se posterga indefinidamente
SLDS
¡Gracias por tu aportación Gerardo Bautista!, yo creo en los outsourcing, he trabajado en ellos y no todo es malo, el detalle como todo es que hay algunos que son deshonestos pero también hay empresas que lo son. ¡Saludos!
Hola, en la empresa donde laboro hace 3 meses nos cambiaron de esquema ganaba 10,000 por sueldos y salarios ahora gano 5,000.00 por asimilados y 5,000.00 por sueldos y salarios. ya solo aportan por los $5,000.00. No firme nada y según ellos solo es un cambio interno, eso puede perjudicarme en mi antiguegad o de alguna forma cuando termine mi relacion laboral? El cambio lo hicieron porque según no tienen loquidez
Hola luis, verifica con tu empresa, por que cuando inician ese esquema dan de baja, siendo que ahora hace los nuevos 3 meses que dijiste seria como si en esa fecha hubieras comenzado, verificalo con ellos por que asi a mi me sucedió.
Saludo,
Buen Dia Luis:
Revisa en tu reporte de semanas cotizadas si aparece la baja, porque para hacer la reducción de sueldo, tuvieron que darte de baja y después de alta. El problema con esto es que te va a afectar en el pago de incapacidades e infonavit. ¡Saludos!
Hola mi patron esta en outsourcing y he detectado algunas cosas ,una me tiene registrado en el imss con el minimo y mi sueldo es muy superior no quiere dar utilidades,me engaño y firme hoja en blanco no quiere dar recibos de pago, me hace depisito en tarjeta de banco,y las cotizaciones al imss tan bajas me perjudican,y como le hago para que me considere misueldo real ante el imss? Gracias saludos
Buen Dia Felix:
Mi recomendación es que mejor busques un empleo, en donde, si te quieran hacer tus pagos conforme a ley. Por experiencia te puedo decir, que son patrones, que roban en todos los aspectos, seguramente cuando quieras salir de ahi, no va a quererte pagar tu finiquito.
Pero vas a perder más si sigues ahí. Puedes reportar a tu patrón ante la PROFEDET, ellos iniciaran una investigación. ¡Saludos!
Hola como dices en el articulo que investiguemos a la empresa para saber si tiene demandas hay algún lugar en especifico donde podemos ver esto? ya que se que existe un buro donde las empresas investigan si la persona demando a alguna empresa, se que no es lo mismo pero quisiera saber en que pagina podemos investigar esto de una empresa antes de ir a meternos a un lugar con este tipo de cosas que ya esta para pensarse y como se de tu respuesta a estas dudas avisan por correo o tengo que entrar a la pagina de nuevo gracias.
¡Hola Olga!
Como tal no existe una pagina que nos de referencias de la empresa en la que vamos a ingresar, yo te recomiendo lo siguiente:
– Busca la empresa en google (revisa que aparece), en algunas si aparecen demandas de empleados.
– Busca en google cuales son las peores empresas para trabajar de tu país.
– Puedes realizar preguntas a empleados en la empresa que te indiquen si manejan un buen clima laboral o no.
¡Saludos!
Me interesa saber¿ si quiero crear un sindicato, el sindicato sería con la oustsourcing, es admisible este derecho? Gracias.
Hola Armando:
Cada país se rige de diferente forma, te sugiero consultar la Ley Federal de Trabajo de tu país.