
Cuando trabajaba para empresas creía que no era creativa porque tenía relacionado el concepto de creatividad a las áreas de diseño, mercadotecnia, a las artes, a los museos, entre otras cosas. Sin embargo, cuando emprendí me di cuenta (con el tiempo), de que la creatividad no solo es eso, sino también es crear desde tu área de profesión, es ponerte ingenioso para resolver un problema, es imaginar las posibilidades de aquello que puedes crear (aunque todavía no esté físicamente).
Y nuevamente no tiene que ser una escultura, un cuadro o un dibujo. Para mí va desde hacer más fácil y rápido un proceso, mejorar un formato y hacerlo visualmente más entendible, responderles a tus clientes de diferente forma, hasta hacer tu trabajo de forma inusual.
Y es que pensamos que el trabajo debe ser monótono, pero no es así, ni debe ser así; por ello, pregúntate:
¿Cómo puedo hacer mi trabajo más fácil y rápido?
Muchas veces nos casamos con esta idea, de que no es posible hacer las actividades más fáciles y rápido. La realidad es que, si tú te enfocas en solo hacerte esta pregunta varias veces al día, tu mente automáticamente se va a enfocar en analizar cómo se puede lograr ese resultado.
El problema es que muchas veces, en lugar de enfocarnos en lo que queremos, nos enfocamos en justamente lo que no queremos y por ende atraemos más, de esto último.
Te podría interesar: ¿POR QUÉ DAR SIEMPRE LO MEJOR DE TI?
¿Cómo puedo apoyar para que el trabajo de los demás sea más fácil?
¿Te has dado cuenta de que hay personas que son un cuello de botella en el trabajo de otros?, sin querer, muchas veces alentamos el trabajo de los otros, algo que podía ser muy sencillo y que no nos toma tanto tiempo, lo postergamos, sin notar, que esto afecta a muchas personas.
Cuando tengo que analizar qué actividades debo realizar, además de revisar la prioridad y urgencia, analizo si la actividad detiene el trabajo de alguien más, si es así, lo realizo para que la otra persona pueda avanzar con sus tareas y yo con mis pendientes.
También puedes examinar (desde tu área y puesto), cómo puedes apoyar para que el trabajo de los demás sea más fácil, ya que en ocasiones hay procesos que pueden ser más fáciles o menos redundantes. Por darte un ejemplo muy sencillo, podemos subir nuestros archivos a una nube (como Google Drive), para que desde ahí todas las personas implicadas puedan revisarlo y corregirlo (así ahorrarás mucho tiempo en estar enviando y regresando el archivo).
¿Cómo puedo mejorar mis procesos / formatos / archivos?
Todo en esta vida se puede mejorar y eficientizar, solo hay que ponernos creativos para lograrlo. Analiza los procesos de tu área, los formatos que utilizan, las herramientas con las que trabajas, tu lugar de trabajo y examina cómo los puedes simplificar, enriquecer e innovar. Te va a sorprender todo lo que puedes lograr con solo enfocarte en generar ese resultado.
Hay muchas más preguntas que te puedes realizar, lo más importante es que acciones en llevarlo a cabo, para que no solo se queden como muy buenas ideas. Te darás cuenta de que cuando empieces a ejecutarlas, más y mejores vendrán, lo que aportará a que tu idea sea mucho mejor a lo que pensabas.
Pienso que todos somos creativos, lo único que debemos hacer es aceptarla (porque ya está ahí), integrarla en nuestro ser y en lo que hacemos día a día, para que empecemos a expresar y materializar toda la creatividad que ya somos y tenemos.
Escucha el episodio: ¿CÓMO PUEDES SER UN CRACK EN TU TRABAJO?
¿Cómo quieres manifestarla hoy?
¡Te leo en comentarios! 😉

Izcaret García Flores
Coach Personal en la Búsqueda de Empleo
Es momento de que valores tu trabajo y hagas lo que realmente te apasiona.
Te ayudo a obtener tu empleo ideal, más rápido y con un mejor sueldo.
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
¿Cómo puedes ser un crack en tu trabajo? con Julio Muñiz
Descubre como resaltar tu experiencia profesional en este entrevista con Julio Muñiz para volverte un crack en tu trabajo y empezar a sobresalir por tus talentos y habilidades. Recuerda que el crecimiento personal y laboral, siempre es continuo.¡ESCÚCHALO AHORA MISMO!...
¿Te sientes muy estresado y cansado en el trabajo? con Jeymi Febles
Este episodio es muy especial para nosotros, porque además de hablarte de un tema tan importante realizamos una dinámica diferente con nuestra extraordinaria invitada por lo que definitivamente tienes que escucharnos. Si te has llegado a sentir cansado/a,...
¿Cómo puedo negociar un mayor sueldo? con Joselyn Quintero
Cuando queremos obtener un mejor salario, ya sea en el empleo que tenemos o cuando estamos a punto de ser contratados, en ocasiones nos puede llegar a costar realizar una negociación que nos permita sentirnos satisfechos/as con el sueldo que vamos a percibir. Y es un...
¿Cómo prepararme para la Era de la automatización e inteligencia artificial? con Miquel Nadal
La inteligencia artificial, los robots y la automatización es lo que se avecina en la “Cuarta Revolución Industrial” y de acuerdo con el reporte descrito por “The future of Jobs”, para el 2025 la mitad de la fuerza laboral serán máquinas inteligentes. Para evitar que...
¿Cómo invertir en la bolsa de valores sin perder dinero?
Cuando nos encontramos desempleados, necesitamos urgentemente una fuente de ingresos, esto es lo que hace que en ocasiones aceptemos empleos que no nos satisfacen en ningún acepto. Para evitar lo anteriormente mencionado, es indispensable que conozcamos y utilicemos...
¿Debes llamarle al reclutador después de la entrevista?
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook Youtube LinkedIn
0 comentarios