
Existen diversos factores que pueden afectar nuestra vitalidad en el trabajo, entre ellos están: El tener problemas de salud, la rutina (el estar haciendo siempre las mismas actividades puede llegar a fastidiarnos), el estrés y los problemas que vivimos en el día a día (con nuestros compañeros de trabajo, clientes y hasta con nuestros líderes).
Por ello, es importante que cuando identifiquemos que nos estamos empezando a sentir desmotivados, desanimados y cansados de nuestro trabajo (tanto mental como físicamente), hagamos un “reseteo” que nos permita reconectar con la vitalidad que existe dentro de nosotros.
Escucha nuestro episodio: ¿TE SIENTES MUY ESTRESADO Y CANSADO EN EL TRABAJO?
Ahora, no necesariamente tienes que esperar hasta sentirte como anteriormente lo mencioné para accionar, cada día puedes hacer alguna actividad que te permita incrementar tus niveles de vitalidad y a continuación te recomiendo algunas:
✅ Vacía tu mente – Constantemente nuestro cuerpo y mente, viven en estrés continuo (porque no le permitimos relajarse), pensamos que el estar pensando en todo lo que tenemos que hacer nos va a ayudar, pero solo nos afecta. Mi recomendación: anota tus pendientes en un post-it (enlista un día antes los pendientes que si o sí, tienes que hacer al día siguiente). En cuanto recuerdes un pendiente ponte una alarma con recordatorio, así le vas a ayudar a tu mente a relajarse y a tu cuerpo a dejarse de estresar por los pendientes.
✅ Agradece – Fácilmente se nos olvida lo bendecidos que somos, nos acostumbramos tan rápido a todo, que es hasta que lo perdemos, que recordamos su valor. Por ello, crea el hábito de agradecer todo lo que tienes, agradece el dinero que recibes y que te permite hacer pagos, la computadora y el internet que tienes que facilita y hace más cómodo tu trabajo, agradece el apoyo de tus clientes y compañeros de trabajo, agradece todo lo que te gusta de tu trabajo. Agradecer todo lo que tienes te va a permitir cambiar tu enfoque cuando las cosas no vayan tan bien.
Quizá te pueda interesar: LA GRATITUD COMO SENTIMIENTO MULTIPLICADOR
✅ Conecta con la naturaleza – Tómate un descanso y aprecia el atardecer, observa el movimiento de los árboles, ve a los pájaros volar (deléitate con su canto), pisa descalzo el pasto, acaricia a tu mascota. Los fines de semana ve a parques, bosques, ríos que te permitan relajarte, olvidarte del trabajo y recargar baterías.
✅ Duerme lo necesario – Suena muy obvio, pero muchas veces no dormimos lo suficiente, identifica cuántas horas necesitas dormir para sentirte con energía. Si te es posible, toma siestas de 15 minutos y descansa tu vista cada hora (ve al horizonte), no pases de tu computadora, al celular o a la televisión.
✅ Desconéctate de tu trabajo – En tus días de descanso, no realices ninguna actividad relacionada con el trabajo (nada es nada), para que tu mente pueda relajarse, distraerse y eliminar el estrés que pudiera existir en ella. Cuando salgas del trabajo, imagina que cruzas un puente y detrás de él, dejas todos los pendientes que tienes (de esta forma soltarás lo que te preocupa).
✅ Relaja tu cuerpo – Está comprobado que cuando nos estresamos dejamos de respirar, cada determinado tiempo realiza ejercicios de respiración (inhala, cuenta 4 latidos de corazón, exhala, repite por lo menos 4 veces) y medita, durante 5 minutos enfoca tu mente en algo, puede ser un mantra, un decreto, una afirmación o un sonido que haya a tu alrededor).
Conócete, la clave fundamental que te va a ayudar es que aprendas a identificar qué actividades contribuyen a sentirte mejor, analiza: después de hacer _______ me siento, ¿Mejor o peor?, si te sientes con más pila, sigue haciéndolo, si no es así, analiza si puedes evitarlo.
¿Qué le recomendarías a otros profesionistas para mantener su fuerza vital? Comparte tus reflexiones en la sección de comentarios. 😊

Izcaret García Flores
Coach en la Búsqueda de Empleo
Es momento de que valores tu trabajo y hagas lo que realmente te apasiona.
Te ayudo a obtener tu empleo ideal, más rápido y con un mejor sueldo.
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
¿Como ser Gerente sin tener experiencia? – Historias de éxito en el mundo laboral
Para obtener un mejor empleo, con un mejor puesto y sueldo, tenemos que superar creencias que ocasiones nos limitan a lograr lo que deseamos, creencias como si no tengo experiencia en el puesto, los estudios necesarios o la edad requerida, son algunos ejemplos de...
¿Te van a despedir? ¡Esto es lo que tienes que hacer!
Te interesa: ¿Por qué es importante superar un despido? ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
7 Claves para mejorar tu búsqueda de empleo
Tener tiempo en nuestra búsqueda de empleo, sin generar resultados, no significa que seamos candidatos sin experiencia y que no tengamos que aportarle al mundo laboral. Lo que significa es que no estamos buscando empleo de la forma más adecuada. ¿De qué es de lo que...
5 Tips para tener pruebas psicométricas exitosas
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
¿Tu ambiente de trabajo es tóxico?
Por definición, el clima laboral es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. Para que podamos contar con una medición, en esta ocasión lo vamos a comparar con un termómetro; a mayor temperatura corporal habrá más calor (40°C), lo...
Liderazgo, las cualidades que debes tener.
El liderazgo es una de las habilidades más buscadas en el mundo laboral, sin embargo pocos sabemos ser líderes porque no se nos enseña a como serlo. En este episodio vas a escuchar a una persona realmente inspiradora con un alto expertis en liderazgo, quien nos va a...
0 comentarios