
Porque la persona exitosa invierte en ella y no solo trata de estudiar una carrera técnica o profesional, sino mejorar su persona tanto internamente como externamente.
Te doy un ejemplo,
Mary dueña de un restaurante exitoso ¿Cómo lo logro? Siendo una persona muy amable, siempre esta sonriente. Se preocupa para que sus empleados se sientan motivados, para dar un excelente servicio, los alimentos que se consumen son de muy alta calidad y el ambiente de trabajo es armónico, sus ventas son muy altas y el restaurante todo el día está lleno y las personas tienen que esperar hasta 1 hora para poder entrar.
Por otra parte, Joanna puso su restaurante con muchos esfuerzos. Como Mary también, estudio gastronomía; pero siempre está preocupada, les grita a sus empleados, esta de mal humor y el ambiente de trabajo es tenso. Joanna tiene clientes que van a comer a su restaurante pero son muy pocas, apenas puede sufragar los gastos del restaurante y ha considerado cerrar su negocio.
¿Cuál es la diferencia entre Mary y Joanna?
La diferencia radica en que Mary decidió invertir en ella misma, desde el principio de sus estudios tomo cursos en desarrollo personal y motivacional. Se dio a la tarea de conocerse a sí misma y a destacar sus cualidades.
Cuando la adversidad llamo a su puerta tomo más cursos para mejorar su producto y decidió contratar a un coaching personal, además que acudió a Consultoría en Desarrollo para saber cuáles eran los mejores candidatos para su restaurante.
Joanna a pesar de que es una persona que busca superarse, no tiene los conocimientos necesarios para mejorar su persona y por ende a su restaurante y ahora está a punto de cerrarlo.
¿Y tú quien quieres ser?
INVIERTE EN TI y nunca te arrepentirás.
2 Comentarios
Enviar un comentario
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
¿Qué debo aprender de mis relaciones de trabajo?
“¿Qué puedo hacer para hacerte feliz?” Es una pregunta que me realicé viéndome al espejo en el baño de la empresa después de estar llorando, porque mi jefe gritándome me dijo: “eres una inepta, no sirves para el puesto y si no puedes con él, entonces renuncia”...
¿Cuáles son los colores ideales para tu CV?
En la actualidad sabemos que un reclutador recibe aproximadamente 50 CV's por postulación. Es por eso que el diseño en el mismo, juega un factor determinante para llamar la atención del reclutador.El diseño va a hacer que el reclutador, SE DETENGA a leer tu...
Conoce la diferencia entre sueldo bruto y sueldo neto
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook Youtube LinkedIn
3 Claves para manifestar tu empleo ideal
En ocasiones puede llegar a ser complicado el creer que tenemos la capacidad de manifestar el empleo que deseamos, más cuando nos encontramos en la búsqueda del mismo. Y es que esto lo dejamos pasar tanto por alto, que ni siquiera nos cuestionamos si es posible...
4 pasos para superar el rechazo después de una entrevista de trabajo
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook Youtube LinkedIn
Evaluaciones Psicométricas: Todo lo que tienes que saber con Alejandra Amaya
¿Qué tanto influyen las pruebas psicométricas en la contratación? En este episodio entrevistamos a Alejandra Amaya, en donde con su experiencia como reclutadora y psicóloga nos comparte su mirada y desvela mitos sobre este importante tema.¡ESCÚCHALO AHORA MISMO!...
Excelente publicación. En muchos de los casos las personas saben o sabemos lo que tenemos que mejorar, pero no nos atrevemos a dar eso paso por temor a que no funcione.
¡Muchas Gracias por tu comentario Gerardo!
Como lo comentas nos dejamos llevar mucho por nuestros miedos, que en ocasiones son lo que realmente nos limitan a obtener lo que tanto deseamos.
Por experiencia te puedo decir, que cuando invierto en mi, crezco en todos los aspectos tanto en lo laboral como en lo personal y también acelero mis resultados. Por esa razón siempre voy a recomendar invertir en nosotros mismos. Te mando un fuerte abrazo.