Encontrarnos en la búsqueda de empleo, es una batalla en la que tenemos, por un lado, que destacar de los cientos de candidatos que quieren la misma posición que nosotros, y por otro, no perder la motivación en el camino, estos dos puntos se pueden volver un tanto difíciles.

Para diferenciarnos, tenemos que hacer, cosas que los otros no hacen (puede sonar obvio pero no lo hacemos). Este es un punto que muchos candidatos no entendemos y por eso como reclutadora, a continuación te doy un ejemplo:
Cuando me encontraba en la búsqueda del “candidato idóneo”, para una sola oferta de empleo llegue a entrevistar a más de 20 candidatos, considera que esto es solo para una vacante y previo a esto se hicieron dos filtros, el primero en la revisión de curricula y el segundo en la entrevista telefónica, es decir, de alguna u otra forma tuve contacto con el candidato, antes de citarlo para una entrevista de trabajo.

Ahora para que tú no te quedes en “los varios candidatos entrevistados” si no, en “el grupo de los seleccionados”, te voy a hablar de todo lo que puedes hacer si llegas 20 minutos a la entrevista de trabajo (algo que muchas personas nos recomiendan, pero pocas nos dicen para qué. Este último punto es fundamental para que puedas entender la importancia de estar minutos antes en la misma:

  • Al llegar a la hora acordada, el mensaje que envías es de respeto. (Creo que la oración por si sola, es clara y no tengo que explicarla a fondo).

 

  • Te da la oportunidad de manejar cualquier contratiempo, acudir a una Entrevista de Trabajo, siempre es motivo para ponernos nerviosos (queremos agradarle al reclutador, si o si) y en circunstancias como estas debemos manejar situaciones como:

 

No encontrar lugar de estacionamiento o que quede retirado del lugar de la entrevista.

Atrasos por parte del personal de la empresa (Recepcionista/Seguridad). Recuerda que es muy importante que en todo momento  te muestres tranquilo, seguro y cordial (estas posiciones llegan a tener mucho contacto con Recursos Humanos u otras áreas, y pueden hablar bien o mal de ti, de nosotros depende el resultado).

Tráfico o accidentes. ¿Te ha pasado que cuando más temprano quieres llegar a una reunión, más dificultades se te presentan para ello? Bueno, esto no es la excepción y  por eso es importante tener tiempo de sobra.

  • Puedes revisar tus notas u obtener mayor información de la empresa, durante tu estancia en recepción, ¿A qué me refiero?, a continuación te lo explico:

 

Tener más información de la empresa. En mi articulo investiga a la empresa, lo explico a más detalle.

Repasar la vacante para la que te estas postulando.

Puedes observar tu entorno. ¿Cómo se siente el ambiente de trabajo?, ¿Cómo se relacionan los colaboradores unos con ellos?, ¿Qué comentarios hacen los proveedores de la empresa?.

Algunas empresas cuentan con pantallas, cuadros, certificaciones, etc. En los que publican información de la misma, observar todo este contenido, te puede dar una mayor idea de qué tipo de empresa es.

Si tienes la oportunidad, puedes platicar con la recepcionista (de forma cordial y no invasiva), en donde le puedes hacer preguntas acerca del clima laboral de la empresa, las oportunidades de crecimiento, entre otras cosas. Por ejemplo puedes hacer preguntas como:

-> Para evaluar el clima laboral. ¿Cómo te sientes dentro de la empresa?, ¿El clima de trabajo es pesado o es muy bueno?, ¿Qué te gusta o que no te gusta de la empresa?

-> Para evaluar el crecimiento. ¿Llevas mucho tiempo trabajando en la empresa?, ¿Crees que hay oportunidades de crecimiento?. Estas preguntas también se las puedes hacer al reclutador ;).

 

  • Si llegas temprano tienes la oportunidad de relajarte, acomodar tu vestimenta, quitarte el exceso de sudor, retocarte el maquillaje (si eres mujer), ir al baño o empezar a llenar documentación (como la solicitud de empleo) que en algunas empresas solicitan.

 

  • Calmar los nervios, si te presentas con el tiempo justo, vas a empezar a sentirte nervioso, por la urgencia de tener que llegar a la entrevista. Sin embargo cuando acudimos tiempo antes a la entrevista, tienes la oportunidad de tranquilizar tus nerviosos y hacer ejercicios de respiración, de esta forma, tu mente se va a sentir más tranquila porque estás a tiempo.
Como lo puedes notar los beneficios de llegar antes a la entrevista, son realmente muchos y de cada uno de ellos puedes aprovecharte. Recuerda que te encuentras en la búsqueda de empleo, es importante que en cada momento, muestres el profesional que eres.

Aunque no te des cuenta el reclutador te evalúa en cada punto de tu proceso de selección, no se trata de que siempre te muestres como el “candidato perfecto” pero si, como el profesional que la empresa necesita. De esta forma vas a asegurar el quedarte con la posición.

Espero que con todo lo que te acabo de comentar, para ti sea ahora más fácil, conectarte con el – para que -, de siempre llegar minutos antes a la entrevista.

 

Ahora es tu turno…  ¿Qué beneficio has obtenido del llegar anticipadamente a la Entrevista de Trabajo?

 

Cuéntamelo todo en los comentarios, estoy deseando leerte y también puedes retroalimentar con el, a los demás profesionistas que se encuentran en la misma situación que tú.

 

 

 


Izcaret García Flores
Coach en la Búsqueda de Empleo

Es momento de que valores tu trabajo y hagas lo que realmente te apasiona.
Te ayudo a obtener tu empleo ideal, más rápido y con un mejor sueldo.

 

 

8 Comentarios

  1. Pedro

    Así,es da tiempo conversar con el portero, los choferes de empresa en torno a como es la empresa.

    Responder
    • Izcaret García Flores

      ¡Hola, Pedro!

      Que gusto saber que incluyes las áreas de la empresa, desde el primer momento en que la visitamos. Sin duda es muy buena tu aportación. ¡Que pases una excelente semana!

      Responder
  2. Silvia

    Hola hermosa: normalmente soy muy puntual para todo, como buen dices esto demuestra respeto por la otra persona y personalmente creo q es educación. He aplicado llegar 20 mins antes y es genial, verdaderamente llegas relajado, he hecho investigación de la empresa y en mi caso hasta del director general.

    Gracias por todos tus consejos.

    Responder
    • Izcaret García Flores

      ¡Muchísimas Gracias por tu comentario y tu aportación Silvia!, me parece una gran idea que hagas una investigación tan detallada ¡Muchas Felicidades por esto! :D, te mando un fuerte abrazo.

      Responder
  3. Teresa Jaimes

    Hola Izcaret

    Puse en practica y llegue a mi ultima entrevista 30 minutos antes y fue excelente.

    Puedes hacer un ejercicio de meditación de 5 minutos que te ayuda a estar concentrado.

    Responder
    • Izcaret García Flores

      ¡Claro!Muy buen tip, Teresa. Muchas gracias por tu aporte. Te mando un fuerte abrazo. 😀

      Responder
  4. Mario Antonio

    Grasias Izcaret García muy buenos aportes

    Responder
    • Izcaret García Flores

      ¡Gracias a ti Mario Antonio por estar al tanto de todas nuestras publicaciones!, te mando un fuerte abrazo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

Pin It on Pinterest

Share This