
Es por esta razón que decidí escribirte este artículo, en donde te voy a hablar de que puedes hacer en el tiempo que ocupas de traslado de tu casa a tu oficina, recuerda que tu felicidad en tu trabajo, depende solamente de ti y la actitud que tomes ante las adversidades que se te presenten en el día a día, es vital. Si por el momento no puedes cambiar el hecho de que tú empleo este retirado está bien, pero si puedes elegir que actitud, tomar ante ello y para mí son estas dos opciones:
- Te amargas por ese hecho y no obtienes nada de ello.
- Eliges sacarle provecho a la situación y con ello creces.
Mi recomendación es que consideres siempre el último punto, amargarte por cada situación que vives en tu vida, te va a llevar únicamente a un decrecimiento, que en lugar de permitirte ser mejor cada día, te va a llevar ser más infeliz y amargado.
Si has decidido que de ahora en adelante ese tiempo que utilizas de traslado, más que mal tiempo invertido sea tiempo bien invertido, algunos de estos puntos los puedes utilizar cuando manejas y en definitiva todos si viajas en transporte publica, a continuación te las ideas comparto de lo que puedes hacer:
- No necesitar tener conexión a internet porque puedes descárgalos y escucharlos después, si no sabes de que te hablo te recomiendo que empieces con nuestro podcast “Tu Salto al Éxito Profesional” en donde hablamos de temas relacionados al mundo laboral, la búsqueda de empleo y desarrollo humano: http://consultoriaendesarrollo.com/podcast/.Algunos de mis programas favoritos y los cuales por supuesto te recomiendo son:
– Te Invito Un Café- En este podcast Robert Sasuke, te habla acerca del desarrollo humano, puedes escuchar audios que hablen de la motivación hasta nutrición, la realidad es que cada episodio es variado, y cada uno contiene un gran aprendizaje. Escúchalo en: https://www.robertsasuke.com/podtiuc/
– Liderazgo Hoy- Este podcast es conducido por Victor Hugo Manzanilla, como su nombre lo dice este enfocado al liderazgo, sin embargo puedes encontrar episodios que hablen de otro tipo de temáticas, aunque todos están enfocados en ayudarte a crecer tu mente y expandir tus horizontes. Escúchalo aquí: https://www.liderazgohoy.com/liderazgohoy-podcast/
-
– Lana y Podcast- De Sonia Sanchez-Escuer, en este programa vas a poder aprender acerca de finanzas, inversiones, bolsa de valores entre otros temas. Contenido que en ocasiones nos puede costar aprender, sin embargo, es sumamente importante en nuestra vida tanto personal como laboral. Escúchalo aquí: https://www.blogylana.com/podcast/
Estas son algunas sugerencias, pero como te comentaba al inicio, puedes escuchar de la temática que más te interese, solo coloca una palabra como: “ingles, cocina o ventas” y vas a poder encontrar los podcast que hablen del tema que te interesa.
2. Hablar por teléfono- El objetivo con este punto, es fortalecer tus relaciones tanto personales como laborales. Mi sugerencia es que le llames a personas con las que ya tengas tiempo de no estar en contacto o con quienes quieres afianzar tu relación, pueden ser amigos o seres amados, les puedes agradecer (su apoyo, cariño) o simplemente escucharlos para que te platiquen acerca de sus vidas, problemas o inquietudes.
3. Leer/escuchar audiolibros- Este es un clásico, y aunque todo mundo lo sugiere no quise dejarlo fuera de mi lista, porque la lectura siempre te va a ayudar a crecer en muchos aspectos, aquí mi sugerencia es que tu lectura se enfoque en incrementar las habilidades que busca el mercado, como lo es el liderazgo, el trabajo en equipo, la inteligencia emocional entre otras.
4. Meditar- La meditación no significa, tener que poner una posición en concreto y cerrar tus ojos. Hay diferentes tipos de meditaciones que puedes llevar a cabo, como son:
– Meditar acerca de tu vida, puedes utilizar estos momentos para reflexionar acerca de cómo es tu vida, que puntos de ella quieres mejorar y también establecerte metas.
– Escuchar meditaciones, si viajas en taxis o transporte público, tienes la facilidad de escuchar audios o crear tu propia meditación, que te permitan bajar el nivel de estrés que tengas en ese momento.
5. Ejercicios de relajación simples- Tanto en la oficina como camino a ella, puedes hacer ejercicios con tu cuerpo que te ayuden a sentirte mejor. Puede ser desde decir “no”/”si” con tu cabeza, estirar tus brazos hasta ejercicios en donde contraigas tu piso pélvico, aquí tendrías que hacer hasta 200 repeticiones esto con el objetivo de que evites futuras enfermedades (como la incontinencia urinaria).
6. Escribir- Puedes aprovechar momentos en donde el trafico está parado, para escribir artículos, frases, pensamientos que te permitan posicionar tu marca personal en LinkedIn. Es muy sencillo porque lo puedes hacer desde tu propio celular o puedes tener un pequeño cuaderno en donde escribas las ideas para que después lo transcribas a la computadora.
7. Decretar- Esta actividades es muy sencilla, solo debes repetir frases que te motiven o inspiren, las puedes hacer en voz alta (desde tu carro) o en tu mente (cuando viajas en transporte público). Puedes decir frases como: “Yo soy un gran líder”, “yo soy capaz de lograr todo lo que deseo” o “yo puedo y soy capaz”. Solo recuerda que deben ser en: presente, positivos, concretos y elimina palabras como “no” y “quiero”.
8. Visualizar- Aquí lo que tienes que hacer es imaginarte con lo que tu deseas, por ejemplo: si deseas un mejor empleo, puedes imaginarte en ese empleo, con el puesto y sueldo que deseas y hasta específicamente en una empresa. Los límites para este punto están en tu mente, porque puedes visualizar desde tu día, semana hasta el año. Y tu vida tal como tú la quieres ;).
9. Prepárate para la entrevista- Si viajas con tu pareja, puedes aprovechar momentos como estos, para pedirle que te haga preguntas de una entrevista de trabajo. La tensión de manejar (hacer maniobra) y el hecho de que otra persona te haga preguntas a las que tienes que responder, te va a permitir sentirte menos estresado en la entrevista y a agilizar tu mente y la forma en que respondes.
Te interesa leer: 5 Consejos para tener una entrevista telefónica exitosa
10. Practica la abundancia- Una de las claves para poder traer más riqueza a nuestras vidas, es enfocarnos en todo lo que tenemos y todo lo que hay. Un ejercicio que recomiendan grandes maestros como lo son, Deepak Chopra y Louise L. Hay, es enfocarte en toda la abundancia que hay a tú alrededor, por ejemplo: todas las personas, carros, arboles, edificios, animales que te rodean. De esta forma dejas de enfocarte en la carencia y empiezas a ver toda la abundancia que hay en el universo.
Siempre debes tener en cuenta, que uno de los puntos más valiosos en tu vida es el tiempo. Puedes tener todo el dinero del mundo, pero él mismo no te va a poder comprar tiempo. Por eso se vuelve vital que analices a todo momento, en que vas a invertir tan valioso recurso. Y con los puntos que arriba te menciono puedes hacer buen uso del mismo.
Cuéntame ¿Qué otras ideas tienes para hacer buen uso de nuestro tiempo? Será un placer leerte en los comentarios y conocer tu opinión.

Izcaret García Flores
Coach en la Búsqueda de Empleo
Es momento de que valores tu trabajo y hagas lo que realmente te apasiona.
Te ayudo a obtener tu empleo ideal, más rápido y con un mejor sueldo.
2 Comentarios
Enviar un comentario
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
¿Qué hacer si no te sientes motivado para enviar tu CV?
El estar enviando constantemente nuestro CV y no conseguir entrevistas de trabajo u obtener pocas, provoca que en algún punto de la búsqueda de empleo nos sintamos desmotivados y desesperados. Lo que genera que caigamos en una depresión, en donde...
Lo que sí y lo que no debes hacer en una entrevista de trabajo
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Detectar ofertas de trabajo falsas
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
¿Por qué hacen un estudio socioeconómico?
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
La esperanza como potenciador de resultados en el trabajo
El constantemente estar enfocados en nosotros, en nuestra vida, en nuestros problemas, provoca que seamos poco empáticos a lo que está viviendo el otro; y esto provoca que nos olvidemos de escuchar, de saber cómo va su vida, de conocer las dificultades por las que...
4 formas de aventurarte más en el trabajo
Uno de los aspectos que más nos afecta en nuestras vidas y que nos hace sentir desmotivados y que poco a poco va matando nuestra pasión por lo que hacemos (ya sea en el plano personal o en el laboral), es la rutina. Ella provoca que muchas veces podamos llegar...
Interesante post!manicure (con los accesorios adecuados y una toalla), abdominales, estiramirntos, crucigramas, la qgenda del dia siguiente,
Iimpiar y organizar el telf (claro hay que saber como y donde). Gracias por pensarlo!
¡Muchísimas Gracias por tus recomendaciones Fatima!, me resulta muy interesante la de organizar nuestra agenda para el día siguiente, porque esto nos ayuda a ser mas productivos. Te mando un fuerte abrazo. 😀